• Home Silken Hoteles
    Hoteles y destinos Hoteles y destinos
    Barcelona (2)
    Ver destino
    Ramblas Barcelona St. Gervasi Barcelona
    Bilbao (1)
    Ver destino
    Indautxu Bilbao
    Burgos (1)
    Ver destino
    Gran Teatro Burgos
    Castelló (1)
    Ver destino
    Turcosa
    Ciudad Real (1)
    Ver destino
    Alfonso X Ciudad Real
    Durango (1)
    Ver destino
    Gran Hotel Durango
    Gijón (1)
    Ver destino
    Ciudad Gijón
    Laguardia (Rioja Alavesa) (1)
    Ver destino
    Villa de Laguardia
    Las Palmas de Gran Canaria (2)
    Ver destino
    Atlantis Suites Saaj Las Palmas
    Lekeitio (Bizkaia) (1)
    Ver destino
    Palacio Uribarren Lekeitio
    León (1)
    Ver destino
    Luis de León
    Llanes (2)
    Ver destino
    Apartamentos Toró Spa La Hacienda de Don Juan
    Madrid (1)
    Ver destino
    Puerta Madrid
    Nestares (Cantabria) (1)
    Ver destino
    Apartamentos Fontibre Iberia & Spa
    Ochagavía /Otsagabia (Navarra) (1)
    Ver destino
    Puerta de Irati
    Oviedo (1)
    Ver destino
    Monumental Naranco Oviedo
    Platja d'Aro (1)
    Ver destino
    Platja d'Aro
    Puerto de la Cruz (1)
    Ver destino
    Saaj Maar
    Ribadesella (1)
    Ver destino
    Gran Hotel del Sella
    Salamanca (1)
    Ver destino
    Rona Dalba Salamanca
    San Sebastián (1)
    Ver destino
    Amara Plaza San Sebastián
    Santa Cruz de Tenerife (1)
    Ver destino
    Atlántida Santa Cruz
    Santander (2)
    Ver destino
    Coliseum Santander Río Santander
    Sevilla (1)
    Ver destino
    Al-Andalus Sevilla
    Torla-Ordesa (1)
    Ver destino
    Ordesa
    Valencia (1)
    Ver destino
    Puerta Valencia
    Valladolid (1)
    Ver destino
    Juan de Austria Valladolid
    Vigo (1)
    Ver destino
    Axis Vigo
    Vitoria (1)
    Ver destino
    Ciudad de Vitoria
    Zaragoza (2)
    Ver destino
    Apartamentos Casa Platerías Siglo XV Reino de Aragón Zaragoza
    Ver todos los hoteles y destinos
    Ofertas
    Eventos y celebraciones Eventos y celebraciones
    Eventos Celebraciones
    Rewards Rewards
    Programa de fidelización Silken Rewards

    Disfrutarás de todas nuestras ventajas con nuestro nuevo programa de fidelización Silken Rewards. En Silken siempre trabajamos para que cada una de las estancias de nuestros huéspedes vayan así, como la seda.

    Descubrir ventajas Registrarme en el programa
    Login
    Empresas
    Mi reserva
    Gestione su reserva
    Reservas: 900 373 981
    900 373 981
    Login Empresas
    Mi reserva
    Gestione su reserva
    English English Français Français Deutsch Deutsch
    900 373 981 Reservar Silken Hotels
    English Français Deutsch
    Silken Hoteles Web Oficial
    English Français Deutsch
    Home Silken Hoteles
    Destino
    Qué ver en Salamanca
    Agenda
    Ofertas en Salamanca
    Mi reserva
    Gestione su reserva
  • Soy residente de Canarias

    Mejor precio garantizado

    Cancelación gratuita

    Tarifas exclusivas Silken Rewards

  • Inicio > Hoteles y destinos > Destinos > Salamanca > Qué ver en Salamanca
  • Qué ver y hacer en Salamanca

    Salamanca es cultura, naturaleza y gastronomía en una cómoda ciudad llena de calles peatonales. En este artículo te contamos todo lo que no te puedes perder en tu viaje.

    Qué ver en Salamanca en un día

    Si solo tienes 24 horas para estar en Salamanca, con la ruta que te hemos preparado podrás exprimir cada segundo, más todavía alojándote en nuestro céntrico hotel de 3 estrellas en Salamanca, el Hotel Silken Rona Dalba, ya que podrás ir caminando a todas partes. Te contamos nuestras recomendaciones a continuación:

    Después del magnífico desayuno en nuestro buffet libre, te proponemos empezar el día descubriendo la magnífica Plaza Mayor de la ciudad (literalmente a 5 minutos del Hotel).

    De hecho, si tienes que quedar con alguien, te sugerimos que le cites debajo del reloj del Ayuntamiento de la Plaza Mayor, ¡es lo que hacemos todos los salmantinos! Y mientras esperas, puedes ir descubriendo los maravillosos detalles que alberga este espacio único. Como los medallones que hay debajo de cada uno de los arcos representando a personajes destacados en la historia de España.

    También puedes imaginar cómo era la plaza hace años. Cómo en una época de represión, los habitantes de la ciudad la utilizaban para intercambiar mensajes con personas de distinto sexo. Las mujeres paseando siempre en un sentido de las agujas del reloj, los hombres hacia el otro, de manera que, al final, siempre se acababan cruzando.

    Y para seguir descubriendo más de la historia de la magnífica ciudad que es Salamanca, puedes apuntarte a alguna de las visitas guiadas que ofrecen en la Oficina de Turismo situada en la misma Plaza Mayor. Si, al contrario, prefieres explorar la ciudad por tu cuenta, estos son los siguientes pasos del recorrido que te proponemos:

    - Todavía en la Plaza Mayor y con el reloj a tu espalda, dirígete a la fachada que te quedará enfrente y sal por el arco de la derecha. Estarás pasando por la Plaza del Corrillo donde, también esculpidos entre los arcos, podrás encontrar los días de la semana.

    - En la Rua Mayor podrás ver: la Casa de Las Conchas, la Universidad Pontificia o Clerecía (¡majestuosa donde las haya!) y la Catedral Nueva en la Plaza de Anaya (en Salamanca tenemos dos Catedrales).

    Además de admirar la preciosidad del edificio, el reto está en descubrir al astronauta escondido en la profusa decoración añadida durante las restauraciones de 1992. No te vamos a decir dónde está, ahí el truco ;) Si te animas a visitar la Catedral por dentro, puedes preguntar también por el recorrido Ieronimus, que te permitirá acceder a las torres medievales.

    - Para continuar con la ruta, sigue por delante de la fachada principal de la Catedral por la calle Tentenecio, que se llama así porque “cuenta la leyenda que una vez San Juan de Sahagún caminaba por ella cuando se le acercó un toro enorme que corría enloquecidamente. Sahagún le gritó: ¡Tente, necio! y el toro, asombrosamente, se paró mansamente”.

    - Cuando llegues a la Calle Gibraltar, gira a la izquierda y llegarás al Museo Casa Lis. Se trata de un Museo Art Nouveau y Art Decó que te animamos a visitar aunque solo sea por sus fantásticas vidrieras artísticas. Alberga, además, una fantástica colección de muñecas de porcelana francesas del s. XIX que ha sido definida por los expertos como ¡la mejor expuesta al público a nivel mundial!

    - Más adelante, llegarás al Patio Chico, topándote de frente con la fachada de la Catedral Vieja. Bonita, eh? Desde este punto, encontrarás indicaciones para llegar al Huerto de Calixto y Melibea, para que hagas un pequeño descanso.

    - Con las pilas recargadas, vuelve sobre tus pasos hasta la confluencia entre la Calle Gibraltar y la Calle Tentenecio para dirigirte al Puente Romano, principal acceso a la ciudad en otros tiempos.

    De camino, pasarás por el Museo de Historia de Automoción de Salamanca, imprescindible si te gustan los coches históricos. Al salir, aprovecha para contemplar la espléndida fachada sur de La Casa Lis (si tienes oportunidad de hacerlo por la noche, merece la pena).

    El siguiente objetivo es el Convento de San Esteban, pasando por el Convento de las Dueñas donde venden los “amarguillos” que las monjas elaboran. También impresiona, ¿verdad? 

    - Desde la calle de San Pablo podrás volver a la Plaza Mayor pasando por delante del Palacio de Orellana y el Palacio de la Salina, antiguo palacio señorial, que como su nombre indica, también sirvió las veces de depósito de sal y que hoy es la Diputación Provincial.

    - Ya para acabar la ruta del primer día, busca el Café Novelty en la Plaza Mayor, el café centenario más antiguo de Salamanca y enclave fundamental de la vida social, política y cultural, donde se daban cita a diario personajes tan famosos como Carmen Martín Gaite, Miguel de Unamuno o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros muchos de los grandes.

     

    Ver más Ver menos
  • Rona Dalba
  • Qué ver en Salamanca en dos días

    Seguro que te estás preguntando… ¿y la Universidad? Estos son los puntos a visitar en tu segundo día en la ciudad:

    - El monumento a Miguel de Unamuno en la calle Bordadores frente a la vivienda en la que residió durante su paso por Salamanca.

    - La Casa de Las Muertes, llamada así por las calaveras situadas sobre sus ventanas superiores o, porque según la leyenda, una serie de extrañas muertes ocurrieron en su interior…

    - El Palacio de Monterrey, palacio de la Casa de Alba. Si quieres visitarlo, tendrás que comprar la entrada en la Oficina de Turismo.

    - El interior de la Universidad Pontificia, subiendo a las torres de la Clerecía, Scala Coeli, para conseguir una de las mejores panorámicas de la ciudad.

    - Tu segundo día en Salamanca te da el tiempo necesario también para entrar en la Casa de las Conchas, que actualmente es una biblioteca municipal. Y por si tienes suerte, ¡cuenta la leyenda que debajo de una de las conchas hay una moneda de oro!

    Afortunado/a serás igualmente porque la próxima parada es al fin… ¡la majestuosa y única Universidad de Salamanca! La más antigua universidad hispana existente pues fue fundada en 1218. Tómate el tiempo necesario para admirarla porque de verdad merece la pena. ¡Y porque una buena dosis de paciencia es necesaria para encontrar la mítica rana en la fachada! ¡Hala, valiente! A ver si lo consigues sin que nadie te diga nada. Dicen que solo la llegan a ver aquellos que conseguirán aprobar los exámenes…

    ¿Ya la has visto? Momento de adentrarnos en las instalaciones. Entre otros espacios, destacan el aula de Fray Luis de León, en la que podrás proyectar la austeridad con la que cada día impartían sus clases los grandes maestros de la historia, y la imponente biblioteca en la que descansan centenares de incunables. No te marches sin entrar en el Patio de las Escuelas Menores con el famoso Cielo de Salamanca en una de las aulas, una preciosa pintura mural de finales del s. XV de temas astronómicos y astrológicos que originariamente adornaba el techo de la antigua biblioteca y que permaneció oculta hasta mediados del s. XX.

    - Y antes de acabar el día, una última prueba: ¿por qué la Calle Calderón de la Barca, es también conocida como la “Calle de los tres c”?

    ¿Cansado/a? Para dos días, es suficiente, y en nuestro hotel con servicio de Spa en Salamanca encontrarás todos los servicios necesarios para recargar las pilas después de un bonito día descubriendo la ciudad. Pero Salamanca tiene mucho más, así que te animamos a volver en otra ocasión con algún día más y te contaremos muchas otras historias. ¡Hasta pronto!

     

    Salamanca y alrededores

    Cuando se habla de los alrededores de Salamanca, es obligado mencionar la Sierra de Francia, salpicada de preciosos pueblos anclados en la historia como La Alberca, Mogarraz, Miranda del Castañar, etc.

    Otros de los imprescindibles son Ciudad Rodrigo y desviarse en algún momento a la altura de Vecinos para acabar en el maravilloso Campo Charro y contemplar la sosegada vida de los toros bravos.

    Otra opción es Candelario, con sus calles empedradas y canales y regaderas que recogen el agua cristalina del deshielo de la montaña. Puedes aprovechar también para visitar Béjar.

    ¿Qué hacer en Salamanca con niños?

    Si viajas a Salamanca con niños, pregunta por el folleto de “Salamanca en Detalles Kids” en la Oficina de Turismo. Un juego con personajes que padres e hijos deberán buscar esculpidos en diferentes monumentos de la ciudad y así facilitar el turismo con los más pequeños de la casa.

    Si hace buen tiempo, un paseo en barca por el rio Tormes, siempre puede ser divertido.

    Asimismo, te informamos de que tienes la opción de contratar el tren turístico para recorrer la ciudad de forma más cómoda.

    Dónde comer en Salamanca

    Si viajas a Salamanca, seguro que también estás pensando en hacer turismo gastronómico.

    Encontrarás buenas zonas de tapeo alrededor de la Plaza Mayor y en la propia Plaza Mayor. Igualmente, los salmantinos también vamos a la zona de Van Dyck, un área repleta de bares con tapas de parrilla y otras mucho más elaboradas y dignas de cualquier restaurante de alta cocina.

    No puedes marcharte sin probar:

    - Las legumbres con Denominación de Origen, como las lentejas de la Armuña.

    - Carnes como el lechazo asado.

    - Embutidos como el chorizo o el jamón ibérico (el de Guijuelo merece especial mención).

    - La mejor jeta que hacen en muchos de nuestros bares.

    - La chanfaina elaborada con arroz, carne de cordero, sangre de cordero cocida, cebolla, diferentes especias y guindilla. Buenísima.

    - Las patatas meneás o revolconas. Se trata de un puré de patata con aceite y pimentón acompañadas de panceta frita… (para chuparse los dedos).

    - El bollo maimón, un postre tradicional.

    - El hornazo de Salamanca, una especie de empanada rellena de carne, chorizo, jamón, lomo de cerdo y huevos duros (¿le puede faltar algo?).

    Y aquí queremos aprovechar para contarte la historia de este plato, cuya tradición hace que todos los salmantinos lo consuman el Lunes de Aguas que se celebra el lunes posterior al lunes de Pascua. ¿Y por qué? Pues los orígenes de esta festividad se remontan al siglo XVI cuando Felipe II, escandalizado por la situación "lujuriosa" en la que se encontraba la ciudad, decretó un edicto para prohibir el comercio carnal durante la Cuaresma. Así las cosas, las prostitutas se veían obligadas cada año a abandonar por unos días la ciudad. El denominado “Padre Putas” era el responsable de vigilarlas durante su destierro temporal al otro lado del río y, el que, al concluir la Semana Santa, cruzaba en barca el río para rescatar a las chicas de su exilio. En ese momento, se unían los estudiantes que volvían a la ciudad tras la pausa de las Fiestas y la celebración estaba asegurada. Era entonces cuando juntos comían el hornazo.

    En la recepción del Hotel Silken Rona Dalba estaremos encantados de ayudarte a planificar tu viaje como cliente nuestro, ¡te esperamos!

    Ver más Ver menos
  • Ver hotel
  • Mejor precio garantizado

    Cancelación gratuita

    Tarifas exclusivas Silken Rewards

    Contacto

    Silken Hoteles

    Silken live

    Mapa web

    Trabaja con nosotros

    Política de Privacidad

    Portal de transparencia

    Canal de denuncias

    Apúntate a nuestro Newsletter

    Silken Hoteles

    • Silken Al-Andalus Sevilla

    • Silken Ciudad de Vitoria

    • Silken Gran Teatro Burgos

    • Silken Juan de Austria Valladolid

    • Silken Ciudad Gijón

    • Silken Coliseum Santander

    • Silken Ordesa

    • Silken Ramblas Barcelona

    • Silken Rona Dalba Salamanca

    • Silken Atlántida Sta. Cruz Tenerife

    • Silken Puerta Valencia

    • Silken St. Gervasi Barcelona

    Destinos Silken

    • Barcelona

    • Madrid

    • Sevilla

    • Bilbao

    • Valencia

    • Sta Cruz de Tenerife

    • San Sebastián

    • Zaragoza

    Aviso Legal

    Condiciones generales reserva

    Proteccion de datos LOPD

    by eMascaró